(+52) 469 692 6000

Licenciatura en Ingeniería Automotriz

  • Admisión: Anual
  • Duración: 3 años y 4 meses
  • Nivel: Licenciatura
  • Modalidad: Escolarizada

Más información del proceso de admisión da click aquí

Visión

Misión

Valores

Objetivo

Propósitos

El aspirante al programa de Licenciatura en Ingeniería Automotriz, debe tener las siguientes habilidades y actitudes:

  • Capacidad de análisis y abstracción
  • Responsable de su aprendizaje
  • Disposición para el trabajo en equipo
  • Preferentemente haber cursado el bachillerato en el área de ciencias físico-matemático
  • Gusto por la investigación y el desarrollo tecnológico
  • Interés por la mecánica, así como por el manejo de un segundo idioma
  • Dedicación de tiempo completo para el estudio, así como disponibilidad de horario

El egresado/a de la Licenciatura en Ingeniería Automotríz es un profesionista que posee conocimientos para:

  • Diseñar componentes mecánicos con el apoyo de software especializado
  • Analizar, diseñar e implementar procesos de manufactura bajo normas y estándares de la industria automotriz para la elaboración de componentes mecánicos
  • Integrar nuevas tecnologías para la optimización de sistemas automotrices
  • Diseñar y administrar programas de mantenimiento automotriz
  • Realizar actividades de desarrollo tecnológico
  • Emprender estudios de posgrado

Los egresados tendrán competencias para laborar en:

  • El ingeniero automotriz puede desempeñarse en cualquier área relacionada con la industria automotriz, de maquinaria pesada, equipo agroindustrial y metal-mecánica.
  • En investigación del producto, diseño y desarrollo.
  • En asesoría, servicio técnico especializado, mantenimiento y fabricación de piezas automotrices.

El programa educativo actualmente cuenta con 1 plan académico. En esta sección se describen los ciclos de formación y las competencias profesionales a desarrollar durante la vida académica del estudiante.

Plan académico de Licenciatura en Ingeniería Automotríz 2019




El programa educativo actualmente cuenta con 1 plan académico registrados ante la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (DGUTyP).

Plan académico de Licenciatura en Ingeniería Automotríz 2019

Materias del Primer ciclo de formación

  • Inglés I

  • Valores del Ser

  • Expresión Oral y Escrita

  • Cálculo Diferencial

  • Introducción a la Ingeniería Automotriz

  • Quimíca Básica

  • Álgebra Lineal

  • Inglés II

  • Inteligencia Emocional

  • Ciencia de los Materiales

  • Cálculo Integral

  • Metrología

  • Dibujo para Ingeniería

  • Electricidad y Magnetismo

  • Inglés III

  • Desarrollo Interpersonal

  • Ingeniería de los Materiales

  • Cálculo Vectorial

  • Probabilidad y Estadística

  • Dibujo para Ingeniería II

  • Administración

  • Circuitos Eléctricos

Materias del Segundo ciclo de formación

  • Inglés IV

  • Habilidades del Pensamiento

  • Manufactura Automotriz I

  • Electrónica

  • Estática

  • Diseño de Experimentos

  • Estancia I

  • Inglés V

  • Habilidades Organizacionales

  • Manufactura Automotriz II

  • Programación de Sistemas Embebidos

  • Dinámica

  • Control Estadístico de Proceso

  • Termodinámica

  • Inglés VI

  • Ética Profesional

  • Manufactura Asistida por Computadoras

  • Resistencia de Materiales

  • Fundamentos del Automóvil

  • Mantenimiento y Seguridad Industrial

  • Termofluídos

Materias del Tercer ciclo de formación

  • Inglés VII

  • Tópicos de Ingeniería Automotriz

  • Sistemas Neumáticos e Hidráulicos

  • Diseño Mecánico Industrial

  • Sistemas de Calidad y Manufactura Esbelta

  • Dinámica del Vehículo

  • Estancia II

  • Inglés VIII

  • Ingeniería Económica

  • Controladores Logícos Programables

  • Diseño Mecánico Automotriz

  • Administración y Gestión de Proyectos

  • Seis Sigma

  • Ingeniería Asistida por Computadora I

  • Inglés IX

  • Simulación de Procesos Discretos

  • Automatización Industrial

  • Tecnología e Innovación Automotriz

  • Evaluación de Proyectos

  • Ingeniería Concurrente y Ciclo de Vida del Producto

  • Ingeniería Asistida por Computadora II

  • Estadía Profesional