Determinar la misión del negocio con base en los resultados obtenidos en un análsis FODA, para fijar objetivos y desarrollar planes de largo plazo sujetos a revisiones periódicas. |
Diferenciar las diversas estrategias y sus aplicaciones a través de la comparación de los resultados obtenidos contra lo planeado, para redefinir los planes a largo plazo e implementar cursos de acción que dirijan las operaciones del negocio a la consecusión de la misión. |
Especificar la metodologia adecuada para corregir las áreas de mejora, a través de herramientas de recolución de problemas. |
Determinar las teorías de mejora continua diferenciando su aplicación en problemáticas específicas con la finalidad de elegir aquella que mejor solucione los conflictos presentes en la organización. |
Proponer programas que mejoren la operación de la organización, con el objetivo de rediseñar sus procesos administrativos. |
Construir escenarios por medio de la manipulación de cifras cuyo fin es facilitar la toma de decisiones basadas en los resultados calculados en situaciones óptimas, normales y pesimistas. |
Formular planes financieros a través del manejo de cifras y escenarios diversos con la finalidad de limitar los riesgos y anticiparse a las condiciones variables internas y externas que impactan al negocio.
|
Proponer al personal mediante la identificación de sus conocimientos, habilidades, aptitudes y actitudes necesarias para desempeñar adecuadamente las actividades y funciones inherentes a un puesto de trabajo.
|
Dirigir el potencial del individuo mediante la aplicación de sus esfuerzos hacia la consecución de la misión empresarial con el fin de obtener beneficios mutuos. |
Estructurar procesos de producción considerando las necesidades del mercado para definir el tipo de manufactura que mejor se adapte a la demanda, a las características de la planta y a la gestión de inventario que se desea mantener.
|
Gestionar los almacenes mediante la determinación de niveles máximos y mínimos en las existencias, con objeto de disponer de la mercancía que satisfaga los requerimientos del departamento de producción o ventas, evitando costos adicionales a los normalmente calculados. |
Presentar soluciones innovadoras por medio de la concreción de ideas en bienes y servicios nuevos o mejorados con la finalidad de satisfacer las necesidades de los clientes. |
Establecer las oportunidades de crecimiento en la participación en el mercado de los productos y serivicios de la organización, a través de uso de herramientas de medición de los mercados. |
Formular estrategias de evaluación de mercados para definir las estrategias de marketing, a través de análisis de efectividad. |
Clasificar las operaciones de comercio exterior con base en el análisis de los tratados comerciales, términos de comercio exterior e indicadores macroeconómicos para aprovechar los beneficios que proporcionan a las empresas que comercializan bienes y servicios en mercados internacionales. |
Sumarizar los costos y tiempos de entrega empleando estrategias de ruteo que consuman la menor cantidad de recursos para seleccionar la opción que pemita entregar la mercancía satisfaciendo los requerimientos del cliente. |