El egresado de la Maestría en Ciencia y Tecnología Agroalimentaria
será capaz de:
Diseñar, desarrollar, dirigir, controlar e innovar procesos productivos con base en la
normatividad vigente.
Gestionar el uso eficiente y sustentable de recursos agroalimentarios disponibles, comprender las tendencias de consumo, normativas y estrategias para cumplir con los requerimientos de los consumidores.
Formar recursos humanos y aplicar programas de capacitación, extensión, aseguramiento y mejoramiento de la calidad con base en normativas nacional o internacional aplicable, que contribuyan a la consolidación de la industria.
Implementar proyectos de investigación científica, de producción y distribución relacionados con el desarrollo de nuevos productos, tecnologías y procesos agroalimentarios que contribuyan al desarrollo sustentable y sostenible de la industria agroalimentaria.
Integrar Sistemas de gestión de calidad e inocuidad.
Divulgar avances y resultados de innovaciones científicas relacionados con los sistemas agroalimentarios.
Asesorar a los sectores que conforman la cadena agroalimentaria del país, en conformidad con la legislación nacional e internacional vigente. Los egresados del programa de maestría pueden ser incorporados en:
Industrias relacionadas con la ciencia y tecnología de alimentos y biotecnología.
Centros de investigación que se encuentran en los distintos estados de la república.
Instituciones de educación superior tanto de México como de otros países.
-
Optativa I:
Ciencia Y Tecnología De Lácteos, Ciencia Y Tecnología Hortofrutícola, Ciencia Y Tecnología De La Carne, Tecnología De La Fermentación
-
Optativa II:
Agroecología, Edafología, Marco Jurídico De La Seguridad Alimentaria, Alimentos Funcionales
-
Optativa III:
Manejo y Aprovechamiento De Residuos Agroalimentarios, Propiedades y Análisis De Productos Agroalimentarios, Desarrollo Regional, Manejo Integrado De Plagas Y Enfermedades